¿Foto?: La Quite, natural como la vida misma
martes, 9 de diciembre de 2008
La Quite
¿Foto?: La Quite, natural como la vida misma
martes, 2 de diciembre de 2008
Carta abierta a mi caco
Existen cosas, objetos, denominados “personales”. Por ejemplo teléfono personal, (al que comúnmente llamamos móvil) u ordenador personal, vamos, el portátil de toda la vida. Pero lo que no sabía yo es que había ladrones que crean afinidad con ciertas personas. Sí, sí, como oís, que yo he descubierto que tengo un ladrón personal que me suele robar de vez en cuando alguna cosa de mi coche. Y es a él al que me dirijo en esta breve carta.
Querido ladrón:
Te llamo ladrón y no ladrona porque estoy segura que eres un tío y no una tía, porque en esto de sustraer piezas de los coches así porque sí, no suelen hacerlo las tías. Nosotras tenemos cosas más importantes que hacer (y sin duda más saludables y legales) que ir por ahí quitando tapacubos, antenas, retrovisores y hasta tapones de la ruedas.
Yo no hace falta que me presente, qué tontería, tú bien me conoces. Soy la dueña de tu coche preferido. Ese polo gris Wolkswagen que pulula por Sanse, de segunda mano y de más de cuatro
años que tanto te gusta. Sé que fuiste tú el que me robaste de nuevo la misma carcasa del retrovisor que ya me mangaste justo el año pasado por las mismas fechas. Me conforta saber que has vuelto de nuevo a mi pueblo por Navidad, como el turrón, para hacerme más alegre las fiestas. Y no me cabe duda que estarás dando un buen uso a mi carcasa izquierda como palomitero casero, orinal o quizá casco militar para una fiesta de disfraces. Es broma. Espero que ya la hayas ido a vender a un desguace, vamos, al mismo sitio donde fueron a parar el año pasado las otras carcasas y los tapacubos traseros. Ays, de verdad, qué cínica me pongo a veces... Ya en serio: sólo deseo, mi ladrón de guante blanco y corazón negro, que de verdad que con esto de la crisis no te quedes en paro, (si es que no lo estás ya) porque si no, volverás de nuevo a mí... a robarme de nuevo. ¿Y qué será esta vez? ¿El volante? ¿La palanca de cambios? ¿Tal vez algún peluche que llevo en la bandeja de encima del maletero?
Adiós, ladrón de poca monta. O, como diría Woody Allen en una de sus pelis, "so colilla"...
¿Foto?: Señoras, vigilen sus bolsos, que hay mucho caco suelto.
Querido ladrón:
Te llamo ladrón y no ladrona porque estoy segura que eres un tío y no una tía, porque en esto de sustraer piezas de los coches así porque sí, no suelen hacerlo las tías. Nosotras tenemos cosas más importantes que hacer (y sin duda más saludables y legales) que ir por ahí quitando tapacubos, antenas, retrovisores y hasta tapones de la ruedas.
Yo no hace falta que me presente, qué tontería, tú bien me conoces. Soy la dueña de tu coche preferido. Ese polo gris Wolkswagen que pulula por Sanse, de segunda mano y de más de cuatro
Adiós, ladrón de poca monta. O, como diría Woody Allen en una de sus pelis, "so colilla"...
¿Foto?: Señoras, vigilen sus bolsos, que hay mucho caco suelto.
jueves, 27 de noviembre de 2008
¿La mejor noticia del día?
Regreso a la palestra con la mejor noticia del día. Por lo menos para mí. Muchos ya la habréis leído en los periódicos, escuchado en la radio y seguramente la de Matías Prats esta noche en Antena 3, pero yo os la pongo por si las moscas. Una noticia de una mujer que hace un poco más humano a este mundo tan falto de honestidad.
Encontró 20.000 dólares mientras limpiaba y ahora son suyos porque nadie los reclamó
* Una limpiadora peruana los encontró en un avión de Iberia.
Encontró 20.000 dólares mientras limpiaba y ahora son suyos porque nadie los reclamó
* Una limpiadora peruana los encontró en un avión de Iberia.
* Los entregó a sus jefes y ahora el dinero es suyo.
* Dos años y un día después, el objeto se considera abandonado.

Marisol tenía sólo cinco euros en su cartilla de ahorros cuando comenzó su jornada laboral en el aeropuerto de Barajas un día de verano de 2005. Al acabar su turno podía haber aumentado su cuenta, pero esta limpiadora peruana de 47 años prefirió devolver los 20.000 dólares que encontró abandonados en una bolsa dentro de un avión de Iberia.
Algunas compañeras criticaron que lo hubiera devuleto en vez de quedárselo. Ahora, tres años después, Marisol se ha llevado la sorpresa de su vida. "Me han llamado de la compañía para darme el dinero", contó ayer a 20minutos.es tras mantener el primer contacto con la asesoría jurídica de la aerolínea. Sobre lo ocurrido el día de los hechos sigue teniéndolo muy claro: "Jamás me arrepentí de devolver el dinero", asevera. A pesar de que ese mismo día tenía poco que poner en la mesa. "Pero mira... luego apareció mi hermano (que también reside en Madrid) con compra y carne para toda la semana". "Cogí una depresión".
Marisol no dudó ni un momento en devolver lo que no era suyo, pero no todas sus compañeras felicitaron su acción. "Me señalaban y criticaban que lo hubiera devuelto. Llegué a ponerme a llorar varias veces y cogí una depresión. Yo intentaba explicarles que ese dinero no era mío ni suyo", dice convencida de que lo que hizo era lo correcto. Eso sí, ella se olvidó del asunto nada más poner el dinero a buen recaudo. "Lo entregué a la seguridad del aeropuerto y ellos a mi empresa", recuerda. Una carta agradeciendo su honestidad había sido su única recompensa hasta la fecha.
Las cosas cambiaron el lunes, cuando recibió una llamada de Iberia. Ahora confía en recibir el dinero para devolver el crédito de 6.500 euros que pidió para viajar a Perú, donde su padre ha fallecido recientemente víctima de una enfermedad.Con lo que sobre y con ayuda de sus dos hijos sueña con poder dar la entrada para un piso. "Sé que es difícil, pero ya son 17 años de alquiler en Leganés".
¿Foto?: Marisol
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Vicente

Pronto lo descubrí: Vicente entraba en un centro de la Tercera Edad y cinco minutos después salía con el periódico pero sin el café. Ese día de frío, me hubiera gustado merodear por el edificio en busca de alguna ventana abierta y colarme de un salto, pero mi adrenalina peliculera se me vino abajo porque el edificio tenía las ventanas de cristal y se veía todo a través de ellas. Me dio por rezar para que ese café no fuera para su novia-la enfermera-sexy, sino para aquella que estaba en la entrada, de igualita cara que el pitbull de mi vecina. Pues ni para la sexy, ni para la amargada, el café más caro de Madrid era para un señor mayor incrustado en una silla de ruedas. Vicente abría la tapa, echaba el sobre del edulcorante y envolvía la parte de abajo con unas servilletas para que el señor no se quemara. Y yo pensaba que era el chico más bonito del mundo por hacer esa tontería de la servilleta. ¿Y si Vicente no era mi locura persecutoria sino el abuelo de la silla? Total, pensé, Vicente es sólo es un nombre cualquiera. Saqué el móvil y mis manos congeladitas teclearon un sms: “Mari Carmen, pillé tráfico, llegó más tarde”. Enviar. Sólo me quedaban dos minutos, o tres como máximo, así que lo tenía claro. Me pareció oír la musiquilla de Indiana Jones cuando estaba entrando, pero eso seguro que también estaba en mi cabeza. Sólo tenía que decir una frase. “Vengo a ver a Vicente”. El pitbull pareció enternecerse. Y entré. Y para mi propia sorpresa, también me enamoré.
¿Foto?: Vasito Starbucks
viernes, 12 de septiembre de 2008
Yo también soy una Simpson
Pinchad en http://www.simpsonsmovie.com/ para hacer vuestros propios mini-muñequitos, jijiji.
¿Foto?: Loisimpson
martes, 9 de septiembre de 2008
Life is a kleenex

¿Foto?: Liceo francés en Tánger, curso escolar 1960-1961.
martes, 2 de septiembre de 2008
Come back
¿Foto?: Sara Tancredi también se pirra por los periódicos gratuitos.
martes, 1 de julio de 2008
Number five: ¿Una aceitunita?
- Madre mía... ¡qué de aceitunas!
- Que por que no nos cabe en la maleta, si no me llevaba yo uno de esos a casa.
- Podéis probar una si queréis.
Una, dos, tres, cuatro y hasta veintiocho por lo menos, de todos los colores y sabores.
- Dije que podíais coger alguna pero no todas... ¡Cómo gocheáis!
1) Adivinad quién dice qué.
2) ¿Quién o quiénes son los “gochos” de esta historia?
¿Foto?: ¿En el paraíso habrá tanta aceituna?
lunes, 30 de junio de 2008
Number four: Europe’s living a celebration
¿Foto?: De charleta por la playa
martes, 17 de junio de 2008
Numbers two and three: La pitanza
En nuestro periplo por Casablanca lo más divertido fue la hora de la pitanza. Digo divertido porque ver a mi santo comer esa rica fuente de pescado, gambas y calamares fritos si un usar un sólo dedo tiene su mérito, os lo digo yo que he sido testigo. La forma de comer del resto de los comensales, entre los que me encontraba yo, fue lo más parecido a esos banquetes de Asterix y Obelix, llenándonos de grasilla hasta el codo y más allá. Y qué decir del cous-cous. La foto no hace justicia al tamaño descomunal de la fuente que generosamente la familia de Hicham quiso compartir con nosotros. Al parecer es el plato del “viernes”, como aquí la paella los domingos. Fue un momento muy muy especial cuando nos repartieron una cuchara a cada uno y comimos todos del mismo plato. ¡Me sentí como una auténtica mora! Y aunque no es de mucha costumbre rajar mientras se come, yo antes muero si no hablo. Para rematar la faena, tomamos 800 vasos de un té casero muy azucarado en una sala de “Las mil y una noches” donde toda la familia desaparece como si nada (también es su costumbre) dejando a los invitados que planchen la oreja solos y a gusto...
lunes, 9 de junio de 2008
Number One: Blanco a cascoporro
¿Foto?: Vista de Casablanca desde terraza hotel
martes, 3 de junio de 2008
Siempre nos quedará Casablanca...
¿Foto?: Bogart y Bergman en exposición Festival de Cine de Sitges 2007.
viernes, 9 de mayo de 2008
¡Congratulations!
Hay unas pegatinas en forma de estrellitas azules pegadas en el suelo del metro de Moncloa que nos recuerdan que hoy, 9 de mayo, es el Día de Europa. Y acompañadas de fotos de Estonia o Eslovaquia muy muy chulas. Así que eso, congratulations (pero no te me enfades Massiel) para ti que eres europe@ y no te habías enterado de que este es tu día. Y aunque tengas que currar, no te agobies, hombre, que yo aquí te voy a poner unas fotillos de algunas joyitas de ciudades europeas que he podido visitar y que espero que te alegren un poquillo más el día. ¿Es o no es potita Europa?
P.D.: ¿Conocéis los sitios?
martes, 6 de mayo de 2008
Sonría, por favor
¿Foto?: Cheseeeee
martes, 5 de febrero de 2008
Helado VERSUS desánimo
“... Tienes un buen empleo. Pero ya que quieres un consejo, te diré una forma de mantener alto el ánimo. Acuérdate de esto. De algo que me dijo un día tu abuelo. Era su modo de combatir el desánimo. Cuando te sirvas la primera taza del día, si te sientes fatal, añade un poquito de helado. Alegra. Luego te pones en marcha como cada cual, como te he dicho, pero llevas el helado dentro. Olvídate del arte. Confía en el helado.”
Claro que confío en el helado... y en el acompañamiento en general. No es lo mismo tomarte un café pelao y mondao a acompañarlo de un rico cruasancillo, un bombón o un pedacito de tarta. Vamos, por si no lo sabíais a mi el dulce me eleva el espíritu... al igual que me va elevando de talla, también hay que decirlo. Soy una “dulcita” que no tiene remedio. En fin, confía en el helado... y sé feliz.
¿Foto?: Capuchino y tarta de miel: receta anti- tristeza
lunes, 28 de enero de 2008
Por qué la luna tiene tanto acné y otras preguntas sin sentido
¿Por qué las etiquetas de Zara son más largas que la prenda en cuestión? ¿Y por qué son tan ásperas? ¿Y por qué aunque las cortes siempre hay algún piquito de la etiqueta que siempre se queda y te sigue pi
nchando la carne?
¿Por qué en todos los bolsillos de los pantalones del armario siempre encontramos algún buñuelo de kleenex? ¿Y por qué nunca encontramos un billete de cinco euros? ¡Con la ilusión que nos haría!
¿Por qué cuando hablamos con el móvil acabamos con la oreja tan sudorosa?
¿Por qué en todas las casas de los pueblos hay un cuadro de ciervos, un botijo y una despensa con un caja de lata del cola-cao de los años ‘70?
¿Por qué cuando tienes el pelo largo te pones cacao de labios, siempre siempre sopla el viento y todos los pelos se te quedan pegados a los labios?
¿Por qué cuando te cortas las uñas de los pies siempre hay alguna que hace un salto olímpico y sale disparada no se sabe dónde?
¿Por qué los caramelos que son verdes nunca saben a menta?
¿Por qué cuando pides una cita médica te la dan meses cuatro meses después? ¿Les da igual que me muera antes?
¿Por qué hay que tirarse esos pellizcos horrorosos para subirse las medias?
¿Por qué en todos los bolsillos de los pantalones del armario siempre encontramos algún buñuelo de kleenex? ¿Y por qué nunca encontramos un billete de cinco euros? ¡Con la ilusión que nos haría!
¿Por qué cuando hablamos con el móvil acabamos con la oreja tan sudorosa?
¿Por qué en todas las casas de los pueblos hay un cuadro de ciervos, un botijo y una despensa con un caja de lata del cola-cao de los años ‘70?
¿Por qué cuando tienes el pelo largo te pones cacao de labios, siempre siempre sopla el viento y todos los pelos se te quedan pegados a los labios?
¿Por qué cuando te cortas las uñas de los pies siempre hay alguna que hace un salto olímpico y sale disparada no se sabe dónde?
¿Por qué los caramelos que son verdes nunca saben a menta?
¿Por qué cuando pides una cita médica te la dan meses cuatro meses después? ¿Les da igual que me muera antes?
¿Por qué hay que tirarse esos pellizcos horrorosos para subirse las medias?
¿Foto?: ¿Quién es ese chico? ¿Por qué está tan empapado? ¿Y por qué nos da la espalda?
domingo, 20 de enero de 2008
12 con 50 son 12 con 50
¿Foto?: El osito Bobby de paso por España
viernes, 11 de enero de 2008
Oh Christmas Tree
¿Foto?: Frankfurt se viste de Navidad
jueves, 3 de enero de 2008
Cambio lata de cangrejo real ruso por chorizo ibérico
¿Foto?: Lata de cangrejo real ruso. Imagen “real”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)